Día del Libro / Selmana de les Lletres Asturianes

Día del Libro y Selmana de les Lletres Asturianes

Con motivo del Día del Libro realizamos en todas las escuelas del CRA una serie de actividades durante el mes de abril, que culminaron el día 23 en San Juan de Beleño.

Dedicamos algunas sesiones a conocer la vida y obra de Miguel Hernández, poeta del que se conmemora el centenario de su nacimiento. Leímos algunos de sus poemas y el libro “Miguel Hernández, pastor de sueños” de José Luis Ferris. También escribimos algunos poemas.

Como todos los años, hicimos marcapáginas con nuestros dibujos sobre los libros que hemos leído colectivamente durante el curso y añadimos alguna frase que expresa lo que significa para nosotros la lectura:

El viernes, 23 de abril, nos reunimos en San Juan de Beleño todos los alumnos/as y maestros/as del CRA para celebrar el Día del Libro, que este año dedicamos a la poesía.

Nos recibieron los alumnos/as y maestros/as de la escuela de Beleño con una exposición de carteles, libros y objetos dedicados a los poetas Miguel Hernández, Rafael Alberti y Gloria Fuertes. Ambientado con música y canciones de Serrat, interpretando poemas de Miguel Hernández.

Otra parte de la exposición estaba dedicada a nosotros, todos los alumnos del CRA, que también somos poetas. Allí se mostraban todos los poemas que habíamos escrito en los días anteriores. Algunos de ellos se irán publicando próximamente en los blogs de las escuelas.

Se realizó un sorteo y nos tocó a unos pocos de cada escuela leer en voz alta nuestros poemas.

A continuación, participamos en una animación muy entretenida dirigida por el grupo “El Glayu.

Más tarde, ya en la plaza del Ayuntamiento, asistimos a una sesión de teatro en la calle. Goma Teatro representó “La leyenda de las dos palomas”.
Para finalizar la jornada, el Ayuntamiento de Ponga regaló un libro a cada uno de los alumnos asistentes.

Queremos agradecer el recibimiento que nos hicieron  nuestros compañeros de Beleño, así como la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Ponga, que contrató al grupo de teatro y regaló los libros, y al centro de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Cangas de Onís, Onís, Amieva y Ponga, que subvencionó el transporte y los talleres de animación, desde su programa de ayuda a la integración de inmigrantes y a la realización de actividades interculturales.